¿Cuáles son las carreras?
Área Agraria
Maestro Técnico en Producción Animal
Maestro Técnico en Producción Vegetal
Área Eléctrica
Maestro Técnico en Electrónica
Maestro Técnico en Electrotecnia
Maestro Técnico en Redes y Telecomunicaciones
Educador Técnico y Gestor de Tecnologías Digitales con título intermedio en Asistente Docente de Laboratorio de Tecnologías Digitales
Área Madera
Maestro Técnico en Carpintería
Área Construcción
Maestro Técnico en Construcción
Área Textil
Maestro Técnico en Diseño e Indumentaria
Área Mecánica
Maestro Técnico en Electricidad Automotriz
Maestro Técnico en Mecánica automotriz
Maestro Técnico en Mecánica industrial
Área Gastronomía
Maestro Técnico en Gastronomía
Área Administración
Profesor Técnico en Administración
Profesor Técnico en Contabilidad
Área Ciencias de la Computación
Profesor de Informática
¿Qué son las modalidades?
De acuerdo a la carrera la modalidad podrá ser presencial o semipresencial o incluso ofrecerse en ambas modalidades.
¿Qué puedo cursar en modalidad semipresencial?
De la oferta educativa presente en el Instituto Normal de Enseñanza Técnica, es posible cursar en modalidad semipresencial las carreras que se detallan a continuación:
Área Agraria
Maestro Técnico en Producción Animal
Maestro Técnico en Producción Vegetal
Área Eléctrica
Maestro Técnico en Electrónica
Maestro Técnico en Electrotecnia
Maestro Técnico en Redes y Telecomunicaciones
Educador Técnico y Gestor de Tecnologías Digitales con título intermedio en Asistente Docente de Laboratorio de Tecnologías Digitales
Área Construcción
Maestro Técnico en Construcción
Área Mecánica
Maestro Técnico en Electricidad Automotriz
Área Administración
Profesor Técnico en Administración
Profesor Técnico en Contabilidad
¿Es solo para estudiantes de Montevideo?
La propuesta semipresencial se dirige a estudiantes de todo el territorio nacional que aspiren a ser docentes o educadores técnicos
¿Qué implica cursar en esta modalidad?
Implica que el estudiante cursará las asignaturas específicas por plataforma (CFE- schoology), mientras que las asignaturas del Núcleo de Formación Profesional Común podrá cursarlas presencialmente en el Centro de Formación Docente más cercano a su lugar de residencia.
¿Cuál es el Plan de las carreras que se cursan en modalidad semipresencial?
El Plan para las carreras es el mismo que para igual especialidad en modalidad presencial, lo que cambia es la forma de cursar la carrera, no sus contenidos.
¿Las asignaturas específicas son anuales?
Todas las asignaturas específicas se cursan en forma semestral. Para ello, se ha definido que todas aquellas asignaturas que se cursan en el año de la carrera, se dividan equitativamente y considerando cuestiones relativas al contenido, de tal manera que unas se aborden en el primer semestre del año y otras en el segundo.
¿Se realizan encuentros presenciales? ¿Cuántos son? ¿En dónde se concretan?
Sí, para las asignaturas específicas se realizan encuentros presenciales, que pueden concretarse en INET o en otros Centro dependiendo de las asignaturas y las necesidades de los cursos para los que se realizan.
Los encuentros presenciales son aproximadamente 3 por semestre. La extensión de esas jornadas puede tener una duración aproximada de 8 horas (de 9 a 17 hs, en general).
Además de los encuentros presenciales, se realizan videoconferencias.
¿Cómo realizo la preinscripción a estas carreras?
De la misma forma que se realiza para el resto de las carreras del CFE, completando la preinscripción web en la página: https://sge.cfe.edu.uy/web/login
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Es requisito de ingreso para cualquier carrera del CFE tener el bachillerato completo (se puede ingresar con 2 previas a aprobar antes de la fecha estipulada por el Consejo).
¿Qué documentación es necesaria para completar la inscripción?
Constancia de preinscripción web (llega por correo luego de realizada la misma)
Constancia de egreso del bachillerato (si fue realizado en CETP) o Fórmula 69 A si realizó bachillerato en CES (no sirve la escolaridad).
Original y fotocopia de CI
Original y fotocopia de Credencia Cívica
Original y fotocopia de Carné de Salud
2 fotos carné
¿Dónde puedo hacer otras consultas?
Puedes escribir a la Bedelía que corresponda: acceso los correos